Curso de desarrollo con eventos
En este curso vas a aprender todo lo relacionado con el desarrollo con eventos en Dynamics NAV.
Primero de todo, explicaros que los eventos salieron a partir de la versión 2016 de Navision (no los encontraréis en versiones anteriores del ERP), y que son muy útiles porque son una forma de programación menos intrusiva que con el código estándar. Esto hace que sea muchísimo más fácil el mantenimiento, las actualizaciones y los cambios de versión en Dynamics NAV.
En este cursos veremos:
– Qué son los eventos: Se trata de unos triggers especiales a los que nos podemos suscribir. Los eventos permiten ejecutar código personalizado sin alterar el código estándar.
– Con el uso de eventos se minimiza el esfuerzo para aplicar hotfixes y para hacer upgrades.
– Tipos de eventos: Hay eventos de base de datos, de página, globales y personalizados de negocio y eventos de integración.
En este curso vamos a hacer pequeños desarrollos para mostrar ejemplos prácticos de cómo desarrollar con «mentalidad eventos».
Lección 1. Qué son los eventos y qué tipo de eventos hay
En esta lección de introducción al desarrollo con eventos te vamos a explicar:
– Qué son los eventos.
– Qué tipos de eventos existen: eventos de base de datos, de página, globales y personalizados de negocio y de integración.
– Cómo suscribirse a un evento existente.
En la siguiente lección vamos a empezar a realizar desarrollos utilizando única y exclusivamente eventos. No te lo pierdas.
Ir al vídeo de la lección 1. Qué son los eventos y qué tipo de eventos hay
Lección 2. Refactoring de código
En esta lección te vamos a enseñar a coger un desarrollo que ya teníamos implementado y hacerle un refactoring para usar eventos.
En el desarrollo original el código estaba en un objeto del estándar.
Al hacer refactoring, movemos el código a una codeunit 50.000 y nos suscribimos a un evento para que nuestro código se ejecute cuando nos interese, pero sin modificar el estándar.
En esta lección te vamos a enseñar el caso práctico de un desarrollo real en el que se usan eventos.
En la siguientes lecciones vamos a hacer pequeños desarrollos utilizando exclusivamente eventos. No te lo pierdas.
Ir al vídeo de la lección 2. Refactoring de código
Lección 3. Subscripción a un Evento de Base de Datos
En esta tercera lección y en lo que queda de curso vamos a enseñarte a hacer desarrollos usando exclusivamente eventos.
En esta lección vamos a hacer un desarrollo para poder configurar los clientes según la forma en la que los vamos a facturar:
– Facturación por pedido
– Facturación semanal
– Facturación quincenal
– Facturación mensual
Esta es una información que vamos a añadir a la ficha del cliente y que se va a traspasar a cualquiera de los documentos de venta, siguiendo la lógica de Navision.
Finalmente, al registrar una nueva factura, vamos a hacer un desarrollo que compruebe que se está haciendo la facturación según la configuración del cliente.
En la siguiente lección vamos a desarrollar una serie de comprobaciones a la hora de registrar
Ir al vídeo de la lección 3. Subscripción a un Evento de Base de Datos
Lección 4. Subscripción a un Evento de Integración
En esta cuarta lección vamos a seguir programando con los Eventos, que como ya hemos explicado anteriormente, es una forma de programar menos intrusiva.
Vamos a continuar con el mismo desarrollo de la lección anterior y vamos a utilizar el campo Tipo de Facturación para hacer una comprobación previa al registro del documento.
En la siguiente lección vamos a subscribirnos a un evento de una página. No te lo pierdas.
Ir al vídeo de la lección 4. Subscripción a un Evento de Integración
Lección 5. Subscripción a un Evento de Página
En esta lección seguimos programando con los Eventos, en particular vamos a enseñarte una subscripción a un evento de Página.
Aunque las buenas praxis de programación en Navision dicen que la mayoría de código debería estar en las Tablas, y que en las Páginas debería haber el mínimo de código posible para no alterar la lógica de Páginas, os vamos a enseñar una casuística de desarrollo real para un cliente para el que hemos hecho una subscripción a un evento de Página.
Vamos a hacer que en una de las Páginas, al registrar la línea del código de auditoria, este registro sea obligatorio.
En la siguiente lección vamos a enseñarte a crear tus propios eventos. No te lo pierdas.
Ir al vídeo de la lección 5. Subscripción a un Evento de Página
Lección 6. Publicación de un Evento de Integración
En esta lección vamos a seguirte explicando cómo programar con los Eventos.
A veces el estándar de Navision no tiene creado ningún Evento al que podamos subscribirnos para programar una Tabla o Página, entonces es posible crear el Evento nosotros mismos. Te vamos a enseñar cómo hacerlo.
Te vamos a enseñar a generar tus propios eventos a través del caso práctico y real de un desarrollo para un cliente.
En la siguiente lección vamos a ver cómo saber a qué Eventos estamos suscritos. No te lo pierdas.
Ir al vídeo de la lección 6. Publicación de un Evento de Integración
Lección 7. Utilizar los Eventos a los que estamos suscritos
En esta última lección del curso de Desarrollo con Eventos, vamos a ver cómo podemos saber a qué Eventos estamos suscritos.
Te enseñamos dos maneras distintas de comprobarlo:
– Haciendo un Debugger.
– Desde el Object Designer: Herramientas, Debugger, Suscripciones a eventos.
Ir al vídeo de la lección 7. Utilizar los Eventos a los que estamos suscritos
En el próximo curso encontrarás 13 lecciones en las que veremos todo lo relacionado con las Dimensiones para analítica en Navision, así que no te lo pierdas.
Y no te olvides de dejar tus comentarios en el foro con tus dudas, preguntas o sugerencias. Estaremos encantadas de ayudarte a ser un experto/a en Navision.
Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.