Curso de Referencias Cruzadas
En este curso conoceremos las Referencias cruzadas. Una funcionalidad específica de los Productos.
A lo largo de las diferentes lecciones veremos:
– Que son las Referencias cruzadas
– Haremos pruebas
– Configuración de Referencias cruzadas para saber como funcionan
Es una funcionalidad que nos permite identificar, con múltiples formas, un producto.
Lección 1. Códigos de Barras
En esta primera lección veremos qué son las referencias cruzadas.
Consiste en una forma de identificar a los Productos.
Los productos los podemos identificar a partir del código i/o de la descripción y con la funcionalidad Referencias cruzadas también podemos identificar a los Productos a través de un código de barras.
Ver el video de la Lección 1. Códigos de Barras
Lección 2. Códigos de Barras II
En esta lección continuamos con las Referencias cruzadas de tipo Código de Barras.
A partir de las Referencias cruzadas de la lección anterior veremos otras opciones que nos ofrecen.
Ver el video de la Lección 2. Códigos de Barras II
Lección 3. Referencias de Cliente
Crearemos una nueva Referencia Cruzada, en este caso de Cliente. Con un ejemplo veremos visualmente cómo funciona.
En R. Cruzadas de Cliente su número puede ser el código de producto del Cliente que podemos vincular con un Producto nuestro o con una variante o con una Unidad de medida de venta y también podríamos poner la descripción que utiliza el cliente.
Ver el video de la Lección 3. Referencias de Cliente
Lección 4. Referencias de Proveedor
Esta referencia es muy similar a la Referencia Cruzada de Cliente.
Podemos identificar los Productos por nuestro código de Producto o por el código de Producto del Proveedor.
Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.