Curso de Traducciones XLIFF
En este curso hablaremos y trabajaremos otra de las novedades de Microsoft en Navision 2018.
Es un nuevo sistema de Traducciones de Microsoft para las Extensiones en el nuevo Entorno de Desarrollo a través de Visual Studio Code. La Traducciones XLIFF.
Empezamos el curso dando un repaso a cómo se realizan las traducciones con la forma antigua, C/SIDE. Haremos un repaso para situarnos y recordar como funciona y en siguientes lecciones iremos viendo como lo trabaja la nueva forma con Traducciones XLIFF.
Lección 1. Crear ficheros
En esta lección para ponernos en situación, recordaremos cómo se trabajan las traducciones en C/SIDE.
También realizaremos un nuevo proyecto de traducciones con la nueva forma que nos ofrece Microsoft dentro de las novedades Navision 2018, en cuanto a las Extensiones y al nuevo Entorno de desarrollo con Visual Studio Code.
Lección 2. Añadir los textos en distintos idiomas
En esta lección veremos como indicar las traducciones al sistema a través de Traducciones XLIFF.
Veremos como funciona y que precauciones debemos tener en cuenta, como no editar algún fichero para no desestructurar o eliminarlos algunos que sean necesarios.
La ventaja de las Traducciones XLIFF es que todos los textos a traducir están en un único fichero y gestionar las traducciones es más cómodo.
Lección 3. Editores de ficheros XLIFF
En la lección anterior indicamos traducciones editando el fichero directamente y cambiando las traducciones una a una.
¿Qué podemos hacer cuando hay muchas traducciones por cambiar?
En esta lección veremos qué tipos de editores existen para realizar el cambio de traducciones automatizado.
Ir al video de la Lección 3. Editores de ficheros XLIFF
Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.