Lección 1. Arquitectura de Navision
En esta primera lección vamos a ver la arquitectura de Navision. Se trata de una arquitectura de 3 capas:
- Una base de datos. Tiene que crearse sobre un Microsoft SQL Server.
- Un servicio de Dynamics NAV. Tiene que apuntar a una de las bases de datos creados en el SQL Server.
- Un cliente Dynamics NAV.
Para aquellos clientes que se conectan a Navision desde fuera de la red, o sea desde internet, es necesario un compomente previo: el servidor web IIS.
Esto es así tanto para el cliente web, como para la App de Dynamics NAV disponible para Android, iOs y Windows phone.
Adicionalmente los programadores necesitamos tener acceso al entorno de desarrollo, que tendremos que instalar. Éste se conecta directamente al SQL Server, aunque necesita conectar al servicio de Dynamics NAV cuando se hacen modificaciones en tablas.
Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.