100%
Dark site-logo
  • Suscripciones
  • Formación
    • Itinerarios
    • In house
    • Online
    • Scale Up
  • Foro
  • Blog
  • FAQS
  • Sobre nosotras
  • Contacto
  • Acceder
  • Registro
Acceder
  • Suscripciones
  • Formación
  • Foro
  • Blog
  • FAQS
  • Sobre nosotras
  • Contacto
  • Acceder
  • Registro
  • Itinerarios
  • In house
  • Online
  • Scale Up
curso de merge de codigo con powershell

Curso Merge de Código con PowerShell

Avatar Cristina Nicolàs
13 Lecciones
540 Student
Gratis
curso de merge de codigo con powershell
Programación

Curso Merge de Código con PowerShell

Avatar Cristina Nicolàs
13 Lecciones
540 Student
Gratis
Introducción

En este curso vamos a hablar sobre los cmdlets de PowerShell que existen para Dynamics NAV para la programación para el desarrollo.

En las distintas lecciones os explicaremos qué es PowerShell, y qué comandos de programación de Navision existen para PowerShell. También os enseñarmos algunos ejemplos.

El objetivo de este curso es acabar haciendo una migración completa de un Navision. Vamos a utilizar todas las herramientas que nos ofrece PowerShell para desarrollar en Dynamics NAV  para hacer una migración de la versión 2013 R2 de Navision a la version de 2017.

Vamos a ver las opciones que nos ofrece PowerShell para el desarrollo de Navision, sobretodo para automatizar los procesos de migración de código.

 

Lección 1. Introducción a PowerShell

Vamos a empezar esta primera lección explicándote qué es Windows PowerShell: su definición, los cmdlets específicos de PowerShell para Dynamics NAV y para qué se utilizan.

En este curso nos vamos a centrar en el módulo de Desarrollo con PowerShell para Navision, que incluye cmdlets para hacer merge, es decir, para fusionar y modificar objetos de Navision.

En la primera lección te enseñaremos el entorno de la Aplicación Dynamics NAV 2017 Development Shell y la serie de comandos que nos ofrece.

En la siguiente lección vamos a ver otra forma de ejecutar la línea de comandos en un entorno más cómodo y con muchas más opciones. No te lo pierdas.

Ir a la lección 1. Introducción a PowerShell

 

Lección 2. PowerShell ISE

En esta lección veremos otro sitio en el que se pueden utilizar los comandlets de una manera más cómoda. Se trata del entorno Windows PowerShell ISE, que cuenta con tres secciones diferenciadas:

  • Línea de comandos, que es donde se pueden escribir los comandos e ir ejecutandolos uno a uno.
  • Sección de comandos, donde tenemos todos los comandos de PowerShell que existen, con la opción de filtrarlos por módulos.
  • Sección donde podemos escribir nuestros scripts y guardarlos para poder ejecutarlos después.

En la siguiente lección vamos a empezar a hacer un upgrade de código. No te lo pierdas.

Ir a la lección 2. PowerShell ISE

 

Lección 3. Migración Manual

En esta lección vamos a enseñarte a hacer una migración de código de una versión de Navision a otra utilizando los cmdlets que nos proporciona PowerShell para Navision. De este modo, toda esta tarea se automatiza.

Empezaremos viendo qué hay detrás de una migración, qué implica y cómo se hace. Después vamos a empezar a hacer un upgrade, al principio de manera manual y luego de forma más automatizada.

En la siguiente lección vamos a empezar a utilizar los cmdlets de PowerShell para automatizar este proceso. No te lo pierdas.

Ir al vídeo de la lección 3. Migración Manual 

Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.

Cristina Nicolàs

Lecciones

Ejemplo
Lección 1. Introducción a PowerShell
- - -
Lección 2. PowerShell ISE
- - -
Lección 3. Migración Manual
- - -
Lección 4. Comparación de Objetos con Power Shell
- - -
Lección 5. Merge de Objetos con PowerShell
- - -
Lección 6. Merge personalizado de la Lista de versiones
- - -
Lección 7. Gestión de Objetos sin conflictos
- - -
Lección 8. Gestión manual de objetos con conflictos
- - -
Lección 9. Automatización de la Gestión manual de Objetos con conflictos
- - -
Lección 10. Importar los Objetos migrados a Dynamics NAV
- - -
Lección 11. Gestionar errores de Compilación
- - -
Lección 12. Gestionar acentos y caracteres extraños
- - -
Lección 13. Gestionar errores de Compilación II
- - -
© ClipPlatform S.C.P 2020 - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Saber másACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.