100%
Dark site-logo
  • Pricing
  • Cursos
    • Cursos Business Central Gratis
    • Cursos Business Central Online
    • Cursos Business Central Avanzados
    • Formación In house
    • Itinerarios
  • Foro
  • Blog
  • FAQS
  • Sobre nosotras
  • Contacto
  • Acceder
  • Registro
Acceder
  • Pricing
  • Cursos
  • Foro
  • Blog
  • FAQS
  • Sobre nosotras
  • Contacto
  • Acceder
  • Registro
  • Cursos Business Central Gratis
  • Cursos Business Central Online
  • Cursos Business Central Avanzados
  • Formación In house
  • Itinerarios
cruso números de serie

Curso Números de Serie

Instructor Image Cristina Nicolàs
6 Lecciones
499 Student
Gratis
cruso números de serie
Funcional

Curso Números de Serie

Instructor Image Cristina Nicolàs
6 Lecciones
499 Student
Gratis
Introducción

Los números de serie son numeradores que se auto-incrementan a medida que los vamos utilizando.

Por ejemplo, todos nuestros clientes pueden tener un código del estilo CLIXXXX.

  • El primer cliente tendrá el número CLI0001
  • El segundo cliente tendrá el CLI0002

Lo mismo cuando creemos proveedores, productos, pedidos, facturas, etc.

En este curso vas a aprender qué son y para que sirven los números de serie. También te enseñaremos todas las opciones de configuración que nos ofrecen en Navision.

 

Lección 1. Qué son y para qué sirven

En esta lección te explicaremos qué son los números de serie, para qué sirven, cómo utilizarlos y finalmente te enseñaremos todas las opciones de configuración que tenemos en Navision. También verás un ejemplo para ver en directo como funcionan en Navision.

En la siguiente lección veremos dónde configurar los números de serie y cómo asignar las distintas numeraciones en los distintos tipos de maestro y de documentos. No te lo pierdas.

Ir al vídeo de la lección 1. Qué son y para qué sirven

 

Lección 2. Dónde se configuran los números de serie

En esta lección iremos a cada una de las pantallas de configuración de los distintos módulos de Navision y le te enseñaremos como se le indica al sistema qué numeradores tiene que utilizar para los maestros y los documentos de ese módulo.

En la siguiente lección te enseñaremos a crear estos números de serie y a definirlos. No te lo pierdas.

Ir al vídeo de la lección 2. Dónde se configuran los números de serie

 

Lección 3. Cómo crear nuevos Números de Serie

En esta lección vas a empezar a crear tus propios números de serie en Dynamics NAV y verás qué datos hay que informar para que funcionen correctamente. Verás también qué pasa con el número de serie cada vez que se utiliza una vez, y cómo “engañar” al sistema para hacer saltos de números o para recuperar números perdidos.
Cuando tengas una serie que se utiliza mucho, es posible que en algún momento se llegue al máximo número permitido. Aprenderás a configurar avisos unos cuantos números antes, para que tengas tiempo de ajustar la configuración.

En la siguiente lección aprenderás para qué sirve la fecha inicial en los números de serie, y también aprenderás qué es la numeración manual. No te lo pierdas.

Ir al vídeo de la lección 3. Cómo crear nuevos Números de Serie

 

Lección 4. Gestión de fechas con los Números de Serie

En esta lección nos vamos a centrar en el uso de fechas para los números de serie en Dynamics NAV.

Al crear facturas, por ejemplo, es muy común usar numeradores que incorporen una fecha en su numeración, del estilo FV (factura de venta) + AÑO + NUMERO.

  • Las facturas del año 2016 empezarán por FV16/0001
  • Las facturas del año 2020 empezarán por FV20/0001

Además la legislación de muchos países obliga a que las facturas emitidas sean secuenciales tanto en número como en fechas. En esta lección te enseñaremos a configurar los números de serie incorporando las fechas.

En la siguiente lección hablaremos de las numeraciones manuales y de las relaciones. No te lo pierdas.

Ir al vídeo de la lección 4. Gestión de fechas con los Números de Serie

 

Lección 5. Numeración Manual y Relaciones

En este último vídeo vamos a hablar de las numeraciones manuales y de las relaciones entre números de serie en Navision.

Las numeraciones manuales se utilizan para poder crear un maestro (cliente, producto, proveedor, etc.) o un documento pero escribiendo manualmente el código que nosotros queramos.
En algunas empresas los productos, por ejemplo, no siguen un numero secuencial. Se puede necesitar crear referencias en las que el propio código de producto tenga un sentido. Quizá los tres primeros caracteres indican la familia, los dos siguientes el tamaño y los dos siguientes el color. Para hacer esto no nos queda otra que usar la numeración manual.

Las relaciones sirven para poder seleccionar números de serie distintos a los principales.

En esta lección aprenderás a introducir esta numeración manual y a configurar las relaciones.

Ir al vídeo de la Lección 5. Numeración Manual y Relaciones

 

Lección 6. Creación de Series Anuales

Cada año, al iniciar el ejercicio, tenemos que actualizar las series, para aquellos numerados que dependen del ejercicio, como por ejemplo el numerador de facturas de venta.

En esta lección aprenderás a buscar las series “anuales” y a actualizarlas de forma rápida.

Ir al vídeo de la Lección 6. Creación de Series Anuales


En el próximo curso encontrarás 11 lecciones de Desarrollo que te enseñaran a generar efectos de manera periódica en Dynamics NAV, así que no te lo pierdas.

Y no te olvides de dejar tus comentarios en el foro con tus dudas, preguntas o sugerencias. Estaremos encantadas de ayudarte a ser un experto/a en Navision.

Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.

Lecciones

Ejemplo
Lección 1. Qué son y para qué sirven
- - -
Lección 2. Dónde se configuran los números de serie
- - -
Lección 3. Cómo crear nuevos Números de Serie
- - -
Lección 4. Gestión de fechas con los Números de Serie
- - -
Lección 5. Numeración Manual y Relaciones
- - -
Lección 6. Creación de Series Anuales
- - -
© ClipPlatform S.C.P 2020 - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Saber másACEPTAR
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Acceder
  • Registro
¿Has olvidado la contraseña?
¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.
Ir a la barra de herramientas
  • Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Registrarse