Patricia Santos Manglano
Hola, dluengo
Para poder hacer el proceso de cierre y apertura contable has de seguir una serie de pasos:
En primer lugar, ve a Periodos contables y asegúrate de tener creado, o si no, créalo en ese momento mediante el proceso de Crear ejercicio…, el ejercicio siguiente al que quieras cerrar. Tras esto, ejecuta la acción Fijar cierre, que te propondrá como ejercicio a cerrar, el primer ejercicio que se encuentre abierto. Cierra cada ejercicio hasta cerrar el que te interesa.
En segundo lugar, y con el ejercicio ya cerrado, ejecuta la actividad periódica Asiento regularización, que debería de proponerte como Fecha Final ejercicio, el último día del periodo a cerrar (si tu ejercicio coincide con el año natural, el 31 de diciembre del año correspondiente), selecciona un diario, una sección, escribe un nº documento, selecciona la cuenta de pérdidas y ganancias (que suele ser la 129 en el plan español), modifica si lo deseas el texto de registro, y si empleas dimensiones, selecciona las dimensiones por las que quieres separar tus asientos pulsando en el icono de los tres puntitos a la derecha del campo Dimensiones. Aceptando en este proceso, se te generará el asiento en el diario y sección que has indicado.
Por último, ve a ese diario y sección que especificaste, y regístralo.
Con esto tendrás tu asiento de cierre contable, que tendrá la particularidad de que se registrará con la fecha UFechaCierre (se emplea la letra U si trabajas con idioma español, será la C si trabajas en inglés; y de nuevo, si tu final de ejercicio es el año natural, esta fecha será U31/12/aaaa. Algunos informes estándar que disponen de la opción de incluir o no los movimientos de cierre, se refieren a estos movimientos registrados con fecha U31/12).
Este sería todo el proceso que tendrías que realizar.
Un saludo,
Patricia Santos Manglano