Etiquetado: 

  • Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 4 meses por Cristina Nicolàs.
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Calculo vencimiento quincenas



  • Maite Casquero
    Participante
    Maite Casquero

    Buenas tardes,

    Se puede automatizar el cálculo de fechas de vencimiento para que una facturación emitida diariamente, calcule los vencimientos como si la fecha de emisión fuera el día 15 y a partir de aquí sume los días?

    Sé que existe el cálculo de Final de Mes, el sistema entiende que tiene que tomar el final de mes para calcular, pero se puede hacer lo mismo con las quincenas? Que los documentos emitidos a principio de mes, los entienda como emitidos el 15 de cada mes para sumar luego el plazo de vencimiento?

    Gracias, Maite.

    #1022447

    Laura Nicolàs
    Superadministrador
    Laura Nicolàs

    Hola Maite,

    Creo que vas a necesitar 2 términos de pago distintos… uno para las facturas emitidas a principios de mes, otro para las facturas emitidas a final de mes.

    • Para las facturas emitidas a principios de mes tienes que usar ésta formula: -PM+15D+XD
      -PM   (menos Presente Mes, para que se situe siempre a dia 1 del mes)
      +15D (más 15 días, para que se situe siempre a dia 15 del mes)
      +XD (más sustituir la X por los días que necesites poner)
    • Para las facturas emitidas durante la segunda quinzena, tienes que usar ésta formula: PM+XD
      PM   (Presente Mes, para que se situe siempre en el último dia del mes)
      +XD (más sustituir la X por los días que necesites poner)

    Te paso un enlace a la documentación de Microsoft donde puedes ver todas las opciones que puedes poner como fórmula de fecha:
    Use Date Formulas in Business Central

    Salut!
    Laura Nicolàs

     

    #1022465

    Cristina Nicolàs
    Superadministrador
    Cristina Nicolàs

    Yo exploraría los días de pago. Serán unos días fijos de pago, por ejemplo el 10 y el 25, y el sistema ya propondrá el uno o el otro en función de lo que quede más cerca del vencimiento original calculado.
    No sé si te valdrá. Tu comentas si hay alguna opción de ir primero a un día fijo y después sumar el cálculo de vencimiento según el término de pago.
    Los días de pago son al revés. Primero calcula el vencimiento según el término de pago y después va a un día fijo.

    Justo ayer grabé una lección que habla de esto. En cuanto esté publicada te pongo aquí el enlace.

    Un saludo,
    Cristina Nicolàs

    #1022467
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)

Debe iniciar sesión para responder a este tema.