• Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 3 meses por Laura Nicolàs.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Desarrollo en escenario con cliente web



  • rcruz
    Participante
    rcruz

    Disculpad, voy por el video 8 de este curso.

    ¿Dónde explicais (seguro que lo teneis en algún otro video), una vez ya implantado el cliente web, cómo se enfoca el desarrollo en este nuevo escenario? ya no se utilizará el object designer, entiendo. ¿Entonces?

    Igualmente, una vez visto el curso de desarrollo básico, basado en el cliente de escritorio, ¿todo lo explicado en cuanto a uso de C/AL, eventos, etc, seguirá siendo aplicable en el escenario basado en web?

    Gracias

    #14570

    Laura Nicolàs
    Superadministrador
    Laura Nicolàs

    Hola,

    Algunas aclaraciones sobre los clientes y los entornos:

    • El cliente web existe desde la versión NAV2016. El desarrollo para un cliente o el otro, es el mismo. En esa versión el entorno de desarrollo se llamaba C/SIDE.
    • En la versión NAV2018 aparece la posibilidad de desarrollar en C/SIDE o en un nuevo entorno: Visual Studio Code. O sea que se puede desarrollar en una plataforma o en la otra, para un cliente o para el otro.
    • Es Business Central 15, cuando desaparece el cliente de escritorio y desaparece C/SIDE. Ahora solo se puede desarrollar para el cliente web, y en el entorno Visual Studio Code.

    Todo lo que conoces de C/SIDE (objetos, propiedades, funciones, asignaciones, etc.) es aplicable al nuevo entorno. La programación es la misma.

    Tenemos un tres cursos que te pueden servir para hacer la transición de C/SIDE a VSCODE:

    En breve publicaremos también el curso del ScaleUp2019.

    Todos estos cursos estan pensados para alguien que ya conoce C/SIDE, y quiere saber las diferencias y las nuevas capacidades del nuevo entorno de desarrollo.

    Espero que te sirva.

    Salut!
    Laura Nicolàs

    #14627

    Laura Nicolàs
    Superadministrador
    Laura Nicolàs

    rcruz,

    Durante los meses de Abril-Mayo-Junio vamos a hacer un curso semi-presencial para formarse en el desarrollo de extensiones para Business Central empezando de cero (VSCODE y AL solo. No veremos el antiguo entorno).

    Lo acabamos de anunciar. Te dejo el enlace por si te interesa echarle un vistazo: https://clipdynamics.com/cf/M3MREM.pdf

    Salut!
    Laura Nicolàs

    #14632

    Laura Nicolàs
    Superadministrador
    Laura Nicolàs

    rcruz,

    Para seguir el curso no es necesario tener conocimientos funcionales de Business Central, aunque siempre ayudan.
    Puedes prepararte siguiendo los cursos funcionales que tenemos en la plataforma. O podrás seguir los cursos funcionales después mas adelante.

    Hace años Microsoft tenía un programa de certificaciones para Dynamics NAV, pero lo discontinuó. Esto significa que ahora mismo no hay ningún “título oficial”. Desde ClipDynamics emitiremos un diploma de asistencia al curso. No es un titulo oficial, pero la mayoría de partners de España conocen la plataforma de formación y conocen la calidad de la formación que se imparte porque ellos mismos están usando la plataforma para fortalecer los conocimientos de sus empleados.

    Salut!
    Laura Nicolàs

    #14641
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)

Debe iniciar sesión para responder a este tema.