• Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 3 meses por Laura Nicolàs.
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Programática de código de almacén en pedido venta, seccion Envio y facturacion



  • rcruz
    Participante
    rcruz

    Hola,

    me estoy formando en NAV gracias a vuestros videos. He pasado prioritariamente por un repaso de desarrollo básico y estoy centrado ahora en módulos que más me interesan desde un punto de vista de cliente NAV. Deciros que por ahora no dispongo de acceso a NAV para poder testear o investigar por mi cuenta.

    A razón de los Almacenes, me he fijado en el comportamiento de que, preinformado el campo “Envío y facturación” -> Cod. almacen, al crear líneas de producto estas heredan/copian este valor en el Cod almacen de cada linea de producto del pedido.

    Me parece una funcionalidad interesante, pero en el contexto en que se produce (entre una pagina pedido venta y una subpagina de lineas de producto) me pregunto cuáles serían las claves para replicar el comportamiento desde el punto de vista programático a otros ámbitos. El trigger de línea producto clave para “decidir” que es momento de informar ese campo, el acceso a la variable “padre” de código almacen, etc.

    ¿Disponeis de algún video en el que se toque este tipo de replicación?

    gracias

    #14567

    Laura Nicolàs
    Superadministrador
    Laura Nicolàs

    Este comportamiento se repite es muchos puntos del sistema. No tenemos un curso hablando específicamente de él, pero seguro que en casi todos los cursos de desarrollo lo acabamos viendo, porque siempre se sigue el mismo patrón.

    Algunos ejemplos de sitios donde encontrarás el patrón:

    • Al introducir un cliente en un documento de venta (oferta, pedido, factura, devolución, abono,etc.)
      • Tienes la ficha del cliente, con sus datos (nombre, dirección, grupos contables, formas de pago, etc.)
      • Al introducir el cliente en el pedido (en el OnValidate del campo “Sell-To Customer No.”), el sistema va a buscar información de la ficha y se la copia en el documento.
    • Al introducir un producto en una línea de un documento
      • Tienes la cabecera del documento, con sus datos (fecha del pedido, almacén, dimensiones, etc.)
      • Tienes la ficha del producto, con sus datos (descripción, precio, unidad de medida, etc.)
      • Al introducir el producto en el pedido (en el OnValidate del campo “No.”), el sistema va a buscar datos tanto de la cabecera como de la ficha del producto, y se los copia en la línea.

    El mismo patrón lo encontrarás al usar un cliente en líneas de diarios, documentos de venta, etc. En todos los sitios donde se use el cliente, el sistema se copiará los datos relevantes.

    El mismo patrón lo encontrarás al usar proveedores, productos, activos fijos, cuentas contables, etc.

    Salut!
    Laura Nicolàs

     

    #14631
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)

Debe iniciar sesión para responder a este tema.