Buenas,
Históricamente esto ha tenido que ser resuelto de forma “creativa” y digo esto porque las últimas versiones ya permiten hacer pagos a empleados como tal, lo que agiliza mucho este tipo de cosas.
Pero si no es su caso las opciones son varias yo le propongo dos:
1.- crear al empleado como una ficha de Banco (esta podrá configurarla contablemente como desee, evidentemente no con la 572 o 570 habitual).
Esto le posibilitará en el momento en el que registra la factura de gasto poner en el mismo momento que la forma de pago es empleado y seleccionar el “banco” empleado que pago la misma, con esto la 400 quedará saldada en el mismo registro contra la cuenta que haya establecida del Empleado/Banco.
Este saldo quedará vivo con naturaleza Acreedora en el empleado por lo que a la hora de pagarle a él haríamos un apunte de ese “Banco” al Banco Real o Caja sacando en ese momento el importe de la 572 o de la 570 y liquidando la cuenta del empleado.
Salvo que el empleado ya tuviera un dinero aportado anteriormente por lo que el saldo del “Banco” nos estaría dando al mismo tiempo el dinero que este empleado tiene en su poder de la empresa.
2.- Exactamente igual pero creando una ficha de proveedor en vez de banco, ventajas a nivel de “liquidaciones” igual, pero a la hora de registrar una factura no se puede autoliquidar con un proveedor (solo bancos y cuentas), por lo que la liquidación del proveedor original contra el proveedor empleado habría que hacerla a mano desde un diario.
Espero haber ayudado algo, aunque el texto una vez releído por mi mismo esta un poco farragoso.
Una vez hecho esto,