- Este debate tiene 8 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 8 meses por
Laura Nicolàs.
Upgrade a Business Central Online
-
VictoriaParticipanteVictoriaBuenas tardes,
He realizado un Upgrade de una copia de la BBDD de un cliente de NAV 2015 a BC On-Premise, pasando las personalizaciones de dicho cliente a extensiones, lo he hecho como entrenamiento para cuándo tenga que hacerlo en Producción. Mi idea ahora es hacer lo mismo, si es posible, pero en vez de hacer el upgrade a BC On-Premise, me gustaría hacerlo a BC On-Line. Jamás he usado ninguna versión OnLine de NAV, ni si quiera sé como se accede, etc.., alguien me podría pasar algún enlace o enlaces para ver los pasos que hay que dar?.
Y también me surge una duda, en clientes que tengan su BBDD de Producción en una versión de NAV On-Line, pueden hacer Backup de sus datos cuándo quieran?, o eso se debe solicitar a Microsoft?. No tengo ni idea de como funcionan las versiones On-Line, agradecería cualquier ayuda e información.
Un curso relacionado con todo esto vendría muy bien en ClipDynamics :).
Gracias,
Saludos.
5 febrero 2019 a las 18:14 #8310
Laura NicolàsSuperadministradorLaura NicolàsHola Victoria,
Para una implantación en el cloud, ahora mismo la única forma de cargar datos es a través de RapidStart. En la conferencia NavTechDays2018, Microsoft dijo que estaban trabajando en ello, así que en algún momento podremos hacer un backup y “restaurarlo” en el cloud, pero no todavía.
Para probar el cloud, necesitas crearte un Sandbox (es el nombre que le dan a los entornos de desarrollo/test).
Busca en google algo como “How to create a Sandox environment for Business Central” o algo parecido. Mira también estos enlaces, a ver si te sirven:
https://community.dynamics.com/nav/b/arounddynamicsnavworld/archive/2018/06/25/how-to-business-central-sandbox-environments
http://thinkaboutit.be/2018/11/how-do-i-create-a-dynamics-365-business-central-demo-sandbox-environment/Salut!
Laura Nicolàs6 febrero 2019 a las 11:14 #8319
Cristina NicolàsSuperadministradorCristina NicolàsHola Victoria,
Respondo primero a la segunda pregunta: Ahora mismo no se puede hacer un backup de BC en el cloud. Pero Microsoft está trabajando en ello y en principio en breve sí se tendría que poder.
Para hacer pruebas, puedes solicitar un sandbox gratuito de un BC en el cloud.
https://aka.ms/getsandboxforbusinesscentral
El enlace está en la descripción de la extensión “AL Language” que te instalas en Visual Studio Code.Si lo que quisieras es contratar una BC en el cloud como entorno de producción, entonces los pasos son muy distintos. Tienes que tener un acceso de partner, introducir datos de pago, etc. etc.
Un saludo,
Cristina Nicolàs6 febrero 2019 a las 11:31 #8324
VictoriaParticipanteVictoriaMuchas gracias, voy a ver los enlaces que me habéis pasado.
¿Como podemos estar al corriente de las modificaciones que Microsft va realizando?, por ejemplo, saber cuándo Microsoft ya permite hacer backup de BC online, o modificaciones en la programación de extensiones, etc..
Por otro lado, he leído algo acerca de replicar datos de un BC local en BC On-cloud a través de extensiones como “Intelligent Cloud Base” y “Business Central Intelligent Cloud”, ¿para que sirve el hecho de replicar datos de una BBDD local a Online?, ¿es sólo para aprovechar determinada funcionalidad que sólo se encuentra en BC online?
Gracias,
Saludos.
6 febrero 2019 a las 13:13 #8334
Laura NicolàsSuperadministradorLaura Nicolàs[quote quote=8334]¿Como podemos estar al corriente de las modificaciones que Microsft va realizando?[/quote]
Leyendo mucho ,-)
Te cuento lo que hacemos Cristina y yo para estar más o menos al día:
- Leer blogs. Estoy suscrita a todos los blogs que he encontrado que hablan de Dynamics NAV y de Business Central. Uso un RSS reader que me avisa cuando hay nuevos artículos. Leo tanto los blogs “oficiales” de Microsoft, como los blogs de otras personas.
En el Curso de Productividad para Técnicos y Consultores de NAV, hay una lección en la que explico como lo tengo configurado. - Seguir los foros de GitHub. Hay varios equipos de Microsoft que estan muy activos en los foros de GitHub. De vez en cuando entro a leer los debates y me suscribo a los que me parecen interesantes para recibir emails cuando hay nuevos posts.
Sigo este foro de GitHub: Microsoft/AL
Y también éste: Microsoft/ALAppExtensions - Asistir a conferencias. En las conferencias se dicen muchas cosas, sobretodo de lo que se está cociendo, que no suelen salir publicadas hasta que no son una realidad. Hay muchas conferencias de NAV / BC, y no puedo asistir a todas… pero si que intento ir cada año al NAVTechDays.
- Seguir canales de YouTube Me gustan sobretodo los webinars de NavSkills, pero hay otros que también son interesantes y de vez en cuando me los miro.
- Probando cosas Cuando sale un nuevo Cumulative, y sobretodo cuando sale un nuevo Release, leo documentación, me instalo la nueva versión e intento probar y jugar un poco con las novedades. Lo hago para no quedarme solo con el titular de un blog, sino para poder conocer las cosas un poco más de primera mano.
Todo esto parece mucho y que tienes que tienes que dedicarle mucho tiempo solo “para estar al día”. Pero no te creas, que no es tanto. Yo suelo leer sacando cinco minutos de aquí, cinco minutos de allí, y solo de vez en cuando dedicando más tiempo.
Salut!
Laura Nicolàs6 febrero 2019 a las 16:02 #8340
VictoriaParticipanteVictoriaHola,
En este link, que paso abajo, he leído que en BC Online las actualizaciones de la plataforma, estando ya en On-Cloud, dicen que las hace Microsoft (cada mes hay actualizaciones menores, y cada 6 mese actualizaciones más importantes). Pero estas actualizaciones ¿son obligatorias?, ¿se pueden programar de algún modo?. Lo suyo sería hacerlas en entorno de desarrollo, probar y hacerlas en producción, pero entiendo que eso no es posible, ¿no?.
Gracias,
Saludos.
11 febrero 2019 a las 10:10 #8377
Laura NicolàsSuperadministradorLaura NicolàsHola Victoria,
Si estás en el cloud, la infraestructura la controla Microsoft. Ellos ponen las actualizaciones menores cada mes (el Cumulative Update) y las actualizaciones mayores cada 6 meses (la nueva versión).
Las actualizaciones son obligatorias. No puedes configurarlo para que no se hagan. Justamente la política de Microsoft es que quiere tener a todos los clientes siempre en la última versión, y por eso no deja que alguien no se actualice.
Hay un panel de administración donde puedes programar qué día de la semana y en qué horas prefieres que se hagan los updates. A este panel de administración puede entrar el partner y también los usuarios administradores de la empresa.
Estoy de acuerdo contigo que lo suyo sería probar el update en un entorno Sandbox primero. Aquí es donde los tests automatizados* juegan un papel muy importante, ya que no puedes testear a mano -cada mes- toda la funcionalidad de todos tus clientes.
Para las Apps que subes en la AppSource, Microsoft ejecuta los tests que hayas proporcionada. Si introducen un cambio que rompe tu código te avisan antes de ponerlo en real.
Para las personalizaciones que subes para un cliente, no sé exactamente como funciona… no se si también ejecutan los test, o como lo hacen.En cualquier caso, Microsoft publica en Docker los Sandox tanto del próximo minor, como del próximo mayor.
Con estos Sandbox tienes las herramientas suficientes como para hacer cualquier prueba, o cualquier ajuste, antes del update.
Waldo publicó hace poco una lista con todas las imagenes Docker: Where to find the Microsoft Dynamics 365 Business Central (and NAV) Docker Images.*Hay varios cursos en los que tratamos el tema de los test automatizados:
– Curso de Testing con TDD
– Dynamics ScaleUp 2018. Desarrollo de Extensiones para Business Central
– Curso de Desarrollo de Envío de Emails y Notificaciones para BCSalut!
Laura Nicolàs11 febrero 2019 a las 11:58 #8379
VictoriaParticipanteVictoriaHola,
Con respecto a tu respuesta, me surge otra duda, Microsoft hace las actualizaciones en los BC OnCloud cada mes y cada 6 meses, pero, de alguna forma, Microsft ¿avisa a los clientes o partners de que tal día a tal hora se va hacer una actualización de BC?, porque si no avisa, tampoco nos sirve de mucho tener los Sandox tanto del próximo minor, como del próximo mayor, para ver si nuestras extensiones funcionaran en la próxima actualización, ¿no?
Gracias,
Saludos.
10 abril 2019 a las 12:41 #10226
Laura NicolàsSuperadministradorLaura NicolàsHola Victoria,
A principios de mes salió BusinessCentral 14 y yo leí un artículo donde Microsoft anunciaba que iba a empezar a ponerlo en los clientes.
Si hicieron el anuncio en el blog, *imagino* que de alguna forma también avisarán a los partners o a los usuarios designados como administradores.
En cualquier caso todos sabemos que en Abril sale una nueva versión y en Octubre otra ,-)
Salut!
Laura Nicolàs10 abril 2019 a las 13:33 #10228 - Leer blogs. Estoy suscrita a todos los blogs que he encontrado que hablan de Dynamics NAV y de Business Central. Uso un RSS reader que me avisa cuando hay nuevos artículos. Leo tanto los blogs “oficiales” de Microsoft, como los blogs de otras personas.
Debe iniciar sesión para responder a este tema.