Las cuentas contables que afectan a los efectos se configuran en el “grupo contable de cliente” y en el “grupo contable de proveedor”.
Entonces, tendrías que desdoblar los grupos. Por ejemplo, tener los siguientes grupos:
En el primero, le indicas que la cuenta de efectos es la misma 400 donde se registra la deuda. De esta forma el saldo se quedará en la cuenta original. En el segundo, le indicas la cuenta 401.
Después, tendrás que ir a la ficha de los proveedores y asignar un grupo u otro.
Ojo, esto te plantearía un problema si tienes proveedores en los que a veces hay que reclasificarle el saldo, y otras veces no.
Yo, personalmente, nunca reclasifico el saldo a la 401, aunque el pago se haga con un pagaré.
Salut!
Laura Nicolàs