Por qué escoger Business Central (Navision) como ERP

febrero 15, 2022
Categoría: Sin categoría

Si te estás planteando cambiar de ERP o incorporar uno a tu organización, en este post te vamos a explicar por qué Business Central es tu mejor opción

Comenzaremos brevemente con la definición de ERP,  continuaremos explicando en qué consiste la configuración modular de Business Central, y finalizaremos con las diez principales ventajas de este ERP de Microsoft.

 

¿Qué es un ERP?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es una solución de gestión empresarial que permite a las empresas ordenar toda la información relativa y relevante a sus diferentes departamentos (contabilidad, finanzas, compras, almacén, logística, o recursos humanos, entre otros), que facilita la cooperación y la toma de decisiones, y que supone un gran ahorro de tiempo y costes.

Es también muy útil para agilizar la automatización de procesos, ya que permite disponer de toda la información de la empresa en una misma plataforma.

 

Business Central: ERP por módulos

Business Central (antes Dynamics NAV o Navision) es el ERP de Microsoft, y uno de los ERPs más potentes, completos y atractivos del mercado, no solo por su integración con Office 365 o Microsoft Teams, sino también por su gran conectividad y facilidad de uso.

Si bien integra una serie de módulos predefinidos, consta de una gran capacidad de personalización y adaptación a cada organización. Esto significa que se puede completar la funcionalidad estándar con nuevas áreas funcionales o funcionalidades extra, según necesidades.

Además, el ERP permite establecer roles, de tal manera que cada usuario que utilice el sistema tendrá su rol asignado y podrá operar y compartir datos de una manera u otra, en función de lo que determine cada organización.

Estos son los módulos que incorpora Business Central:

Gestión financiera

Engloba la gestión de cobros y pagos, la gestión de activos fijos y los cierres mensuales/anuales, entre otros.

Gestión de ventas y servicio

Recoge la generación de ofertas, la gestión de contactos, la facturación o el procesamiento de pagos.

Gestión de la cadena de suministro

Control de compras e inventario, gestión de devoluciones y cancelaciones, aprovisionamiento y proveedores, entre otras funcionalidades.

Gestión de operaciones

Para el control de previsiones o la gestión de almacenes, entre otras.

Gestión de proyectos

Comprende, por ejemplo, la planificación de capacidades, presupuestos y estimaciones, o la gestión de recursos.

Informes y análisis

Información de clientes, autoservicio de informes, paneles interactivos.

 

Las 10 Ventajas de Microsoft Dynamics 365 Business Central como ERP

Business Central es una herramienta de gestión de la que ya disfrutan más de 160.000 organizaciones en 155 países, y es que es una solución de negocio integral con ventajas tan significativas como estas:

1. Mismo código fuente que Navision

Business Central comparte el mismo código fuente que Navision, por lo que no sufrirás la pérdida de ninguna de las características que ya tuvieras en Navision.

2. Rápido aprendizaje

Al utilizar un entorno muy similar al de otros productos Microsoft, la curva de aprendizaje es más rápida que otras opciones del mercado. 

3. Ahorro de costes

No es obligatorio adquirir la propiedad entera del software, sino que se pueden adquirir módulos e ir integrando el resto en base a necesidades detectadas.

4. Mayor productividad

Gracias a que Business Central permite automatizar tareas, procesos y flujos de trabajo, se logra una mayor productividad. Además, las teclas de acceso directo permiten que cualquier usuario se pueda mover por Business Central sin apenas utilizar su ratón, lo que agiliza el trabajo. 

5. El código de Business Central está abierto

Esto implica que no es necesario esperar a los timings del fabricante para nuevas programaciones.

6. Integración con otras aplicaciones y herramientas

Business Central se caracteriza por tener una importante capacidad de conexión con otras aplicaciones, herramientas y plataformas, como Microsoft 365 (antes Office 365), Business Intelligence, Outlook, Teams, intranets, aplicaciones de terceros, PDAs, etc. 

7. Multidispositivo

Se puede acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo, independientemente de su sistema operativo, desde cualquier lugar y en cualquier momento, y en tiempo real.

8. Business Central incluye análisis e inteligencia

Al tener Power BI integrado, permite transformar todos los datos en gráficos que facilitan la representación de los mismos y agilizan la toma de decisiones. 

9. En constante actualización y mejora

Microsoft habitualmente lanza actualizaciones, parches y nuevas versiones, por lo que con Microsoft Dynamics 365 Dynamics Business Central nunca vas a tener un sistema obsoleto.

10. Seguridad

Tanto si alojas Business Central en Azure (la nube de Microsoft), como si prefieres hacerlo en tus propios servidores, Business Central se beneficia siempre de las mejoras de seguridad que Microsoft contínuamente implementa, adaptadas siempre a las leyes de protección de datos. De hecho, Microsoft Azure permite realizar copias de seguridad y monitorización de forma automática, además de contar con un método de autentificación y encriptación para el acceso a los datos.

 

Resumen

Salta a la vista que Dynamics 365 Business Central es un activo de valor dentro de las organizaciones, que ofrece mejoras directas en costes, productividad, eficiencia y seguridad. 

Su configuración por módulos personalizables y la posibilidad de establecer roles dotan a las empresas de una gran flexibilidad y rápida adaptación al ERP. Además, ayuda en la optimización y automatización de procesos, y contribuye a la toma de decisiones más inteligentes, lo que acelera el crecimiento de las empresas. 

En ClipPlatform somos expertas formadoras en Business Central, un trabajo y una pasión, a partes iguales, que llevamos desempeñando desde hace más de 16 años.

Estaremos encantadas de acompañarte y enseñarte el apasionante mundo de Business Central, y de ayudarte a que puedas sacarle el máximo partido dentro de tu empresa.

Comentarios