Hola y bienvenidos a este curso del circuito de Ventas en Business Central.
Yo soy Laura Nicolàs, y en este curso vamos a ver distintas formas de realizar las ventas en Business Central.
Las ventas pueden empezar en la factura directamente. Podemos crear una factura, y al registrarla generaremos el documento que podemos entregar al cliente, y a la vez se registraran los registros contables asociados a esta venta.
Si la factura contiene productos, al registrarla se generarà un movimiento de producto en negativo para descontar del stock el producto que acabamos de vender. En la ficha del cliente quedarà anotado que el cliente nos debe el importe de la factura.
Finalmente podríamos empezar el circuito de venta en la oferta, y transformarla en pedido en el momento en el que el cliente acepte la oferta, o el presupuesto. En el momento que hemos creado el pedido, el resto del circuito queda igual.
▶ Este curso se encuentra simultáneamente dentro del Itinerario Contable y del Itinerario Personal de Ventas, ambos formados a su vez por cuatro sub-itinerarios: BASICS, ADVANCED, PROFICIENCY y LIFELONG LEARNING.
▶ El curso Circuito de Ventas en Business Central es el primer curso dentro del bloque de contenidos BASICS en cada uno de los itinerarios (Contable y Personal de Ventas).
▶ El sub-itinerario BASICS de ambos itinerarios incluye a su vez los cursos Gestión de Cobros, Circuito de Compras, Gestión de Pagos, Cartera de cobros, IVA: Circuito básico y Registros Contables (para el Itinerario Contable) y el curso Introducción a los productos (en el caso del Itinerario Personal de Ventas).
▶ Te recomendamos realizar todos los cursos del bloque BASICS para maximizar tu aprendizaje, así como completar los itinerarios Contable y Personal de Ventas. ¡Ánimo con tu aprendizaje!
Lección 1. La factura de venta
En esta primera lección vamos a ver el circuito mas sencillo: únicamente utilizamos la factura de compra.
Cómo crear una factura de venta.
En esta lección veremos como crear una factura de venta y repasaremos la información más importante que debemos rellenar a la hora de registrar una factura:
- El cliente
- La fecha de registro o fecha de contabilización
- El desglose de la factura, indicando los productos o servicios que queremos facturar
- Revisión de los importes totales y de los cálculos de IVA
Una vez configurada la factura, veremos el proceso de registro o contabilización.
Y finalmente, veremos como podemos imprimir la factura o enviársela al cliente por e-mail, y gracias a la funcionalidad Navegar, veremos en qué se ha convertido la factura que habíamos realizado (documento histórico, contabilidad, IVA, extracto de cliente, etc.).
Ir al vídeo de la lección 1. La factura de Ventas
Lección 2. Pedido, albarán y factura
En esta lección vamos a ver un circuito más completo, ya que empezamos con el pedido, para luego registrar albaranes y finalmente registrar la factura.
Los pedidos de venta se crean de una forma muy similar a la factura. Veremos como la información de cabecera y la información de líneas es basicamente la misma que teniamos cuanda creamos únicamente la factura.
Una vez terminado el pedido, lo vamos a lanzar para que el personal de almacén sepa que este pedido esta listo para ser preparado. Para registrar los albaranes, revisaremos las cantidades a enviar y registraremos albaranes totales o parciales.
Finalmente revisaremos las cantidades a facturar y procediremos a registrar la factura.
Ir al vídeo de la lección 2. Pedido, albarán y factura
Lección 3. Facturar múltiples albaranes juntos
En esta lección vamos a ver cómo facturar conjuntamente varios albaranes que vienen de varios pedidos.
Para ellos crearemos la cabecera de la factura y usaremos la acción “Traer líneas alb. venta” para seleccionar las líneas enviadas no facturadas que queremos incluir en la factura actual.
Aunque en el pedido pusimos precios de venta, ahora en la factura podemos modificar esos precios si fuera necesarios, y los precios de la factura serán los precios definitivos. Podemos aumentar el precio, disminuir el precio, añadir descuentos, o cualquier modifiación que necesitemos.
Una vez hemos traido las líneas de los albaranes, podemos registrar la factura, que generará los mismos movimientos contables, movimientos de IVA y movimientos de cliente que vimos en lecciones anteriores.
Ir al vídeo de la lección 3. Facturar múltiples albaranes juntos
Lección 4. Facturación automática
En esta lección vamos a ver una funcionalidad muy interesante que se llama “Facturación automática” y que nos permite crear todas las facturas de todos los clientes con albaranes pendientes de facturar, en un solo clic.
Podemos entrar a revisar la propuesta de factura, y luego registrar de una en una, tal y como hemos hecho en lecciones anteriores, o podemos usar la opción de “Facturación por lotes” para registrar múltiples facturas a la vez, según los filtros que hayamos indicado.
Ir al vídeo de la lección 4. Facturación automática
Lección 5. Oferta de venta
En esta lección vamos a empezar el circuito de ventas desde la Oferta.
La Oferta de venta se crea de la misma forma que un pedido o una factura.
⇒ Seleccionamos el cliente en la cabecera y el sistema se copia al documento todos los datos que había en la ficha del cliente. Después añadimos las líneas, repasamos los precios y lanzamos la Oferta.
Podemos usar la opción “Copiar líneas” para confeccionar la Oferta. Lo que hace el sistema es copiar las líneas de otro documento, ya sea otra oferta, otro pedido, otra factura registrada, etc. De esta forma podemos confeccionar los documentos de forma mucho más rápida.
Cuando el cliente ha aceptado la oferta, podemos venir y usar la opción “Convertir en pedido” o “Generar factura”.
Ir al vídeo de la Lección 5. Oferta de venta