Microsoft ha anunciado que la próxima versión de Navision, que actualmente tiene el nombre el clave de Dynamics NAV “Tenerife” no se lanzará hasta la primavera de 2018. Previsiblemente, con el lanzamiento oficial pase a llamarse Dynamics NAV 2018.
Si no quieres esperar hasta el lanzamiento oficial, tienes la posibilidad de descargar el preview, instalarlo en una máquina local, y probar las novedades.
El nuevo Dynamics NAV trae una importante novedad respecto al entorno de desarrollo
La novedad más importante de la próxima versión de Dynamics NAV es el nuevo entorno de desarollo en Visual Studio Code. El entorno clásico C/SIDE seguirá existiendo, pero seguramente desaparecerá en unas cuantas versiones, así que tienes que ir familiarizandote con VSCode.
En este artículo quiero explicarte como puedes descargar Dynamics NAV “Tenerife” y Visual Studio Code, para habilitar el entorno de desarrollo en una máquina local.
Paso 1 – Descarga Dynamics NAV “Tenerife”
Microsoft ha preparado unas máquina virtuales en Azure con todos los elementos que necesitas ya instalados.
Puedes encontrar más documentación en su blog.
Para ahorrate el trabajo de crearte una cuenta, crear la máquina virtual y buscar el DVD de Navision allí dentro… lo he hecho por ti.
Pincha aquí para descargar el DVD de Dynamics NAV “Tenerife” July Preview (alojado en mega).
Paso 2 – Instala Dynamics NAV “Tenerife”
Se trata de una instalación normal, igual que se instala Dynamics NAV 2017.
Puedes seguir el Curso de Instalación de Dynamics NAV 2017 para más información.
Te recomiendo que crees un servicio que se llame navision_main.
Es el nombre de servicio que está usando Microsoft en las máquina virtuales del Preview, y es el que usaremos en los artículos de éste blog.
Paso 3 – Descarga Visual Studio Code
Visita la web https://code.visualstudio.com/ para descargar el editor, e instálalo en tu máquina.
Paso 4 – Abre Visual Studio Code y descarga la extensión AL Language
Para poder desarrollar aplicaciones para Dynamics NAV, tienes que usar el lenguaje AL.
Sigue estos pasos para instalar la extensión del lenguage en tu entorno VSCode.
- Abre Visual Studio Code
- Haz clic en el botón extensiones.
- En el buscador, escribe AL Language. Haz clic en la primera de las opciones, para instalar la extensión.
Paso 5 – Crea tu primera extensión
- Abre la Paleta de comandos.
Lo puedes hacer con Ctrl + Shift + P, o desde Ver > Paleta de comandos - En la paleta, escribe >AL:Go!
- Selecciona una carpeta en la que guardar tu proyecto, y dale un nombre
- Selecciona la opción Local Server, ya que vamos a publicar el código en la base de datos local que has instalado en el paso 2
- Busca el fichero app.json del proyecto y ábrelo.
- En el fichero app.json, cambia la propiedad locale a W1.
Esto es porque la localización que has descargado en el paso 1 es la W1.
La localización española todavía no esta disponible en preview.Importante: Guarda los cambios en el archivo antes de continuar con el siguiente paso.
- Descarga los símbolos. El sistema se conecta a la instancia de Navision y se descarga una referencia todos los objetos, en formato .navx. De esta forma desde Visual Studio Code tendrás acceso a todas las tablas, funciones, campos, codeunits, etc. que hay en el estándar.Para ello, abre la paleta de comandos (Ctrl + Shift + P), y escribe > AL: Download Symbols.
- Al descargar los símbolos, se ha creado la subcarpeta .alpackages en tu proyecto.
Lo puedes ver en VSCode, o en un explorador de carpetas.
- Al crear el proyecto con el comando AL:Go! , se ha creado una extensión Hello World.
Tienes el fichero HelloWorld.al , que muestra en un MESSAGE al abrir la página Lista de Clientes. - Publica la extensión con el comando >AL: publish without debugging (Ctrl + F5)
- Abre el cliente de Dynamics NAV y navega hasta la lista de clientes. Verás que la extensión se ha publicado, porque aparece el siguiente diálogo.
Hasta aquí un repaso rápido a cómo habilitar el nuevo entorno de desarrollo en una máquina local, y publicar una extensión.
Soy consciente que tengo que entrar en detalle en todos y cada uno de los pasos de este artículo. Lo iremos viendo en siguientes artículos del blog.
Mientras tanto, si tienes cualquier duda o problema, lo puedes comentar en el foro y estaremos encantadas de poder ayudarte.
Salut!
Laura Nicolàs

Soy Laura Nicolàs, una de las gemelas del Navision.
Llevo más de 14 años trabajando con Business Central (antes conocido como Dynamics NAV o Navision). Hago consultoría, análisis, desarrollo, implantación, migraciones, actualizaciones de versión (upgrade), instalación, soporte y formación.
La formación es una de mis pasiones, así que estoy siempre grabando cursos que tienes disponibles en ClipPlatform.com
+40 cursos y +450 lecciones. Hay cursos para usuarios, para consultores y para programadores.
Comentarios