Esta es una pregunta que me hacen muchos usuarios de Dynamics NAV del área de gestión financiera. ¿Cómo puedo dividir un efecto en 2 (o más) partes?
NOTA: Las imágenes están tomadas sobre la versión NAV 2016, aunque es aplicable a otras versiones de Navision.
Situación original
Tenemos un efecto de un cliente o un proveedor. Hemos pactado que el pago se va a efectuar en dos partes, con dos vencimientos distintos.
Acciones a realizar en Dynamics NAV
En resumen, lo que tenemos que hacer en Navision es:
- Liquidar el efecto actual
- Crear dos efectos nuevos
[magicactionbox id=”313″]
Para ello, seguimos estos pasos:
Paso 1. Abrir el diario de cartera. Para ello escribimos “diario cartera” en el buscador y hacemos clic sobre el primer resultado que nos muestra
Paso 2. Crear una línea en el diario para liquidar el efecto actual. Para ello escribimos en los siguientes campos:
CAMPO | VALOR |
Tipo mov. | Cliente (o proveedor) |
Nº cuenta | Escribir, o seleccionar, el código del cliente o proveedor. |
Liq. Por nº documento | Escribir, o seleccionar, el efecto que se quiere liquidar. Al rellenar este campo, el sistema informará automáticamente algunos campos, como los de los importes. |
Descripción | Escribir una descripción que nos sirva para, en un futuro, identificar qué operación se está realizando. |
Nº documento | Para poder Navegar, se recomienda usar el mismo Nº de documento que el del efecto original. |
Cta. contrapartida | Asegurar que el campo está vacío. |
Tipo documento | Asegurar que el campo está vacío. |
Fecha Registro | Fecha en la que se realiza el cambio, a efectos contables. |
Paso 3. Crear dos líneas extras para crear los nuevos efectos. Para ello escribimos en los siguientes campos:
CAMPO | VALOR |
Tipo mov. | Cliente (o proveedor) |
Nº cuenta | Escribir, o seleccionar, el código del cliente o proveedor. |
Descripción | Escribir una descripción que nos sirva para, en un futuro, identificar qué operación se está realizando. |
Nº documento | Para poder Navegar, se recomienda usar el mismo Nº de documento que el del efecto original. |
Tipo documento | Efecto |
Nº efecto | Dar nuevos números secuenciales a los nuevos efectos. Si el documento original tenía un solo efecto (el 1), a los nuevos efectos les asignaremos los números 2 y 3. |
Cta. contrapartida | Asegurar que el campo está vacío. |
Fecha Registro | Fecha en la que se realiza el cambio, a efectos contables. |
Fecha vencimiento | Seleccionar la nueva fecha de vencimiento pactada con el cliente o proveedor |
Cód. forma pago | Seleccionar la nueva forma de pago pactada con el cliente o proveedor |
Importe | Escribir los importes de los nuevos efectos, tal y como se haya pactado con el cliente o proveedor |
Paso 4. Después del paso 2 y 3, las líneas del diario quedan de la siguiente forma:
Paso 5. Finalmente, cuando el asiento esté cuadrado (los importes debe y haber se compensan), el asiento está listo para Registrar.Lo podemos hacer usando el icono Registrar que se encuentra en la barra de herramientas.
Al terminar, el sistema nos mostrará la siguiente ventana de confirmación
Espero que este tutorial te haya sido de ayuda. Utiliza los comentarios para preguntas relacionadas con este tutorial.
Salut!
Laura Nicolàs
Debe iniciar sesión para crear nuevos temas.

Soy Laura Nicolàs, una de las gemelas del Navision.
Llevo más de 14 años trabajando con Business Central (antes conocido como Dynamics NAV o Navision). Hago consultoría, análisis, desarrollo, implantación, migraciones, actualizaciones de versión (upgrade), instalación, soporte y formación.
La formación es una de mis pasiones, así que estoy siempre grabando cursos que tienes disponibles en ClipPlatform.com
+40 cursos y +450 lecciones. Hay cursos para usuarios, para consultores y para programadores.
Comentarios